lunes, 18 de junio de 2012


Documentos que exige la Aduana para la exportación de la goma de tara en polvo


  • Exportación vía Marítima, se emite el documento Bill of Lading - B/L
  • Lista de empaque (Packing List )

  • Enviar una Factura comercial

  • Certificado de Origen : La presentación de este documento permitirá que el producto se acoja a beneficios arancelarios a los que este sujeto, además certifica que el producto ha sido elaborado en Perú

  • Certificado Fitosanitario: Debido al proceso que la Goma de tara en polvo esta sujeta,  este certificado nos indica que el producto es apto para el consumo humano.



Entrevista




Nombre del entrevistado: Max Diego Solórzano Rodríguez
Puesto: Sub-gerente


Resumen de la empresa
Tecnacorp SAC se dedica a la compra de tara en vaina para agregarle valor agregado y venderla en distintas formas


¿En qué presentación exportan el producto?
La goma de tara en polvo


¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Se envasa en sacos de polietileno y su embalaje es en paletas en donde van aproximadamente 15 sacos, estos se envuelven en papel film y cada paleta envuelta tiene una etiqueta con especificaciones.


¿A qué países exporta su producto?
Francia y Brasil


¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
Certificado fitosanitario


¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?
La factura comercial, el certificado de origen, la lista de empaque y el certificado fitosanitario


¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Cartas de crédito, porque es la forma más segura


¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
FOB, porque siempre han trabajado con ella.

Conclusiones



1. El mercado de la tara de goma es muy beneficioso para el Perú ya que concentra el 80% de la producción mundial de la Tara y eso hace que sea un producto con mucho potencial. La goma de tara en polvo es utilizada para procesos productivos y medicinales. Dado que es un producto con gran demanda en el mercado internacional este debe ser uno de los principales productos para prestarle atención ya que trae grandes rentabilidades, ademas existe poca competencia en este rubro.




2. Según el análisis FODA, este es un producto el cual tiene mayores fortalezas y oportunidades para la exportacion de la tara de goma en polvo, ya que es un producto que tiene gran demanda internacional y en el pais muchas empresas no se dedican a la exportacion de este. Aunque aun se tienen que realizar ciertas medidas para mejorar este producto como mejorar la practica en la recoleccion y comercializacion se debe seguir trabajando en ellos para asi poder obtener el producto com mayor eficacia, eficiencia y poder obtenerlo en mayores cantidades.




3. Tecnacorp S.A comercializa productos derivados de la tara, los cultiva en las diferentes regiones del Perú manteniendo los estándares de calidad para así poder llegar a tener un producto competitivo. Aunque aun le falta para llegar a ser el primer exportador de este producto, se tiene que seguir trabajado en ello para llegar a mejorar los montos y valores de la exportación. La empresa tiene muchas oportunidades y fortalezas para llegar a ser la principal empresa exportadora de la goma de tara en polvo.

Análisis FODA



Análisis FODA del producto seleccionado, goma de tara en polvo

Fortalezas
v  Generación de empleo intensivo en el campo.
v  Disponibilidad del recurso en forma silvestre.
v  Disponibilidad de la mano de obra en el sector agrario.
v  Existencia y uso de pisos ecológicos ideales para el cultivo.

Oportunidades
v  El Perú concentra el 80% de la producción mundial de Tara, el cual es de donde se saca la goma de tara en polvo.
v  La goma de tara es utilizada para gran cantidad de procesos productivos y medicinales.
v  Gran demanda del mercado internacional.
v  Existe poca competencia en este rubro.

Debilidades
v  Malas prácticas en recolección y comercialización.
v  Escasa generación de valor agregado en la región a causa de falta de inversiones.
v  Ausencia de investigación tecnológica articulada a las necesidades de los productores.
Amenazas
v  El Perú sufre constantemente cambios climáticos, por lo cual esto es una amenaza para la plantación de este producto.
v  Presencia de plagas y enfermedades que atacan las plantaciones.
v  Que sea plantada en otro país, la cual tenga zonas climáticas igual al peruano por ejemplo algunas zonas   Maruecos o China